Soporte Activo y Movimiento Sin Dolor con Cintas Elásticas Terapéuticas
El vendaje neuromuscular, también conocido como kinesiotaping, es una técnica terapéutica que utiliza cintas elásticas y adhesivas colocadas sobre la piel con el fin de tratar diversas afecciones musculoesqueléticas. Esta técnica no solo está orientada a aliviar el dolor y reducir la inflamación, sino que también proporciona soporte y estabilidad a las articulaciones y músculos sin restringir el rango de movimiento del paciente. Su diseño elástico permite que la piel respire y el vendaje se mantenga en su lugar durante varios días, haciendo que los beneficios se prolonguen en el tiempo.
El vendaje neuromuscular es ampliamente utilizado en el tratamiento de lesiones deportivas, problemas posturales y trastornos musculoesqueléticos, así como en la rehabilitación de lesiones postquirúrgicas. Se utiliza en una variedad de situaciones, desde el tratamiento de dolor agudo hasta la prevención de lesiones recurrentes. Las cintas son aplicadas de forma precisa según el patrón de la lesión, ayudando a modificar la forma en que los músculos y las articulaciones funcionan durante el movimiento.
Un ejemplo de su uso sería en un deportista que sufre de tendinitis en el hombro: el kinesiotaping puede ayudar a aliviar la presión sobre el tendón afectado, reduciendo el dolor y la inflamación, mientras proporciona soporte durante el movimiento sin restringir la movilidad natural del hombro. También se utiliza para estabilizar los músculos alrededor de una articulación, como la rodilla o el tobillo, en pacientes con esguinces o lesiones ligamentarias, ayudando a acelerar la recuperación al mismo tiempo que se mejora la circulación sanguínea y linfática.
*La fecha y la hora elegidas deben ser confirmadas por nuestro equipo.
Además de su capacidad para aliviar el dolor y reducir la inflamación, el vendaje neuromuscular también es eficaz para corregir malas posturas y prevenir futuras lesiones. Las cintas se aplican estratégicamente para realinear los músculos y las articulaciones, promoviendo una mejor mecánica corporal y evitando movimientos que puedan generar tensión adicional. Es comúnmente utilizado en personas con dolor lumbar, dolores cervicales y problemas relacionados con la postura debido a trabajos sedentarios o inadecuados hábitos posturales.La técnica es completamente indolora, y las cintas son resistentes al agua, lo que permite al paciente continuar con sus actividades cotidianas, como hacer ejercicio o realizar tareas diarias, sin necesidad de retirarlas. Las sesiones de aplicación suelen ser rápidas, generalmente entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la zona tratada, y el vendaje puede mantenerse de 3 a 5 días, dependiendo de la necesidad del paciente y la duración de la afección.
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio.