Ajustes controlados para aliviar dolor y tensión.
Las manipulaciones vertebrales son técnicas manuales avanzadas que se utilizan para tratar disfunciones en la columna vertebral y otras articulaciones del cuerpo. Estas técnicas están diseñadas para mejorar la movilidad de las vértebras, aliviar el dolor y restablecer el equilibrio de las estructuras articulares y musculares. La manipulación vertebral se realiza mediante movimientos controlados y específicos, en los cuales el fisioterapeuta aplica fuerzas rápidas y precisas para movilizar una o varias articulaciones de la columna vertebral que se encuentran bloqueadas o restringidas.
Este tipo de tratamiento se utiliza especialmente en pacientes que sufren de dolor agudo o crónico en la columna vertebral, como lumbalgia (dolor en la zona baja de la espalda), cervicalgia (dolor en el cuello), dorsalgia (dolor en la parte media de la espalda), y dolor irradiado hacia los miembros, como en el caso de la ciática. También es muy eficaz para tratar lesiones y condiciones asociadas a malas posturas, trastornos degenerativos, hernias discales, y disfunciones articulares. La manipulación vertebral no solo se enfoca en aliviar el dolor, sino que también trabaja en restaurar la funcionalidad, la movilidad y la estabilidad de las articulaciones vertebrales y los tejidos blandos circundantes, como los músculos y ligamentos.
En el caso de los trastornos posturales, la manipulación vertebral contribuye a la corrección de la alineación de la columna, lo que previene problemas musculoesqueléticos a largo plazo. Cuando las vértebras no están correctamente alineadas, los músculos y ligamentos pueden volverse tensos o desequilibrados, lo que genera dolor y limitación del movimiento. Las manipulaciones permiten restaurar el equilibrio, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad de la zona tratada. Este tratamiento, aunque puede generar un sonido característico (un "clic" o "crack"), es generalmente indoloro y, cuando se realiza por un fisioterapeuta especializado, es completamente seguro. La técnica puede provocar un alivio inmediato del dolor, pero sus efectos se prolongan a medida que se sigue con el tratamiento y con el trabajo complementario de ejercicios, estiramientos y recomendaciones posturales que el fisioterapeuta puede proporcionar.
Las manipulaciones vertebrales pueden ser combinadas con otras técnicas manuales como masajes terapéuticos, estiramientos musculares o movilizaciones articulares para obtener mejores resultados y mejorar la recuperación del paciente. La duración de las sesiones de manipulación vertebral suele ser de entre 30 y 45 minutos, dependiendo de la complejidad del tratamiento y de la zona a tratar. La frecuencia de las sesiones variará según las necesidades del paciente, y la mejora suele ser notable en pocas sesiones, aunque puede requerir un seguimiento continuo dependiendo de la evolución de la condición. Este tipo de terapia también es un tratamiento preventivo excelente, especialmente en personas que tienen un estilo de vida sedentario o aquellos que realizan actividades que generan un alto estrés en su columna, como trabajos de oficina o profesiones que requieren esfuerzo físico repetido. A través de las manipulaciones, se puede mejorar la flexibilidad, evitar futuras lesiones y garantizar una mejor calidad de vida a largo plazo.
*La fecha y la hora elegidas deben ser confirmadas por nuestro equipo.
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio.