Alivio del dolor y recuperación funcional más rápida.
La liberación tisular es una técnica manual que se centra en trabajar los tejidos blandos del cuerpo, como músculos, fascias, tendones y ligamentos, con el objetivo de eliminar tensiones acumuladas, mejorar la movilidad y optimizar la funcionalidad de la estructura corporal. Esta técnica se aplica de forma precisa y personalizada, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente y abordando áreas donde se identifican restricciones, adherencias o dolor. El tratamiento utiliza movimientos suaves y controlados, aplicando presiones específicas que permiten liberar los tejidos de manera progresiva, respetando la respuesta del cuerpo. Se emplean técnicas como deslizamientos, estiramientos o manipulaciones lentas que actúan directamente sobre los tejidos afectados, restaurando su elasticidad y promoviendo una circulación adecuada en la zona. Además, al actuar sobre las fascias, que son estructuras conectivas que envuelven los músculos y órganos, se consigue una mejora global en la postura y el movimiento del paciente.
Es especialmente útil en una amplia variedad de casos, como contracturas crónicas, lesiones deportivas, cicatrices postquirúrgicas, adherencias provocadas por traumatismos o procesos inflamatorios, e incluso en problemas posturales que afectan la calidad de vida diaria. Por ejemplo:
Además de aliviar el dolor y mejorar la movilidad, la liberación tisular favorece la oxigenación de los tejidos, estimula la eliminación de toxinas acumuladas y reduce los procesos inflamatorios, lo que la convierte en una técnica ideal para acelerar la recuperación en casos de lesiones o cirugías. Es comúnmente utilizada como complemento de otros tratamientos, como ejercicios terapéuticos o técnicas de fortalecimiento muscular, logrando así un enfoque integral y efectivo para la rehabilitación. El procedimiento se realiza en sesiones que pueden durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la zona tratada y la gravedad del problema. Durante el tratamiento, el fisioterapeuta trabaja de manera progresiva, ajustando la intensidad de las maniobras para garantizar el confort del paciente y maximizar los beneficios. Aunque en algunos casos puede generarse una leve incomodidad durante el proceso, especialmente en áreas con mayor rigidez o sensibilidad, los resultados suelen ser perceptibles desde las primeras sesiones, con una mejora notable en la calidad de vida y la funcionalidad del paciente.
*La fecha y la hora elegidas deben ser confirmadas por nuestro equipo.
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio.