+34 964 86 66 31

Electroestimulación

Tonificación precisa, resultados visibles.

La electroestimulación es un tratamiento terapéutico que utiliza impulsos eléctricos controlados para estimular las fibras musculares y nerviosas, produciendo contracciones musculares similares a las que ocurren de forma natural. Estos impulsos se aplican a través de electrodos colocados estratégicamente sobre la piel, en zonas musculares o puntos dolorosos específicos, adaptando la intensidad y frecuencia según las necesidades del paciente.

Este tratamiento tiene múltiples aplicaciones en el ámbito de la fisioterapia, desde la rehabilitación de lesiones hasta el fortalecimiento muscular y el alivio del dolor. Por ejemplo, es muy útil en casos de atrofia muscular después de una lesión o cirugía, como una rotura de ligamento cruzado o una fractura, donde los músculos han perdido fuerza y volumen debido a la inmovilización prolongada. La electroestimulación ayuda a reactivar estas fibras musculares, favoreciendo una recuperación más rápida y efectiva.

En casos de dolor muscular o articular, como lumbalgias, ciáticas o cervicalgias, la electroestimulación también actúa como un analgésico natural al bloquear las señales de dolor enviadas al cerebro y estimular la liberación de endorfinas, proporcionando un alivio inmediato. Además, esta técnica es ideal para tratar contracturas y tensiones musculares crónicas, reduciendo la rigidez y mejorando la flexibilidad.

En el ámbito deportivo, la electroestimulación se utiliza para mejorar el rendimiento físico, optimizar la recuperación tras el ejercicio y prevenir lesiones. Por ejemplo, un corredor puede emplear este tratamiento para aliviar la fatiga muscular después de una maratón, mientras que un deportista de fuerza lo utiliza como complemento para tonificar músculos específicos y mejorar su resistencia.

Un caso práctico podría ser el de un paciente con una lesión en el hombro que, tras semanas de inmovilización, presenta debilidad y limitación en el movimiento. Con la electroestimulación, se logra activar los músculos de forma progresiva sin necesidad de cargar peso sobre la articulación, ayudando a recuperar fuerza y funcionalidad sin riesgos adicionales.

Además de estas aplicaciones, la electroestimulación se emplea como terapia de apoyo en condiciones neurológicas como parálisis parcial o espasticidad, donde se busca mantener la salud muscular y prevenir complicaciones asociadas a la falta de movilidad.

Las sesiones de electroestimulación suelen durar entre 20 y 40 minutos, dependiendo del objetivo terapéutico. Se pueden realizar de forma individual o como parte de un programa integral que incluya ejercicios terapéuticos, masajes o estiramientos. Esta técnica es segura, siempre y cuando sea aplicada por un fisioterapeuta cualificado, quien ajustará los parámetros según el nivel de tolerancia del paciente para garantizar su comodidad y efectividad.

La electroestimulación es un tratamiento versátil que no solo acelera la recuperación física, sino que también mejora la calidad de vida de los pacientes al aliviar el dolor, restaurar la funcionalidad y potenciar la salud muscular. Ya sea en rehabilitación, prevención o mejora del rendimiento físico, su utilidad abarca un amplio espectro de aplicaciones, adaptándose a las necesidades individuales de cada persona.

Tienes preguntas? Necesitas una cita?
Escribenos aqui

*La fecha y la hora elegidas deben ser confirmadas por nuestro equipo.

Thank you! Your message has been sent.
Unable to send your message. Please fix errors then try again.