+34 964 86 66 31

Fisioterapia ​ATM

Alivio mandibular y mordida equilibrada mediante terapia especializada de la articulación temporomandibular

El tratamiento de la Articulación Temporomandibular (ATM) se enfoca en la rehabilitación y manejo de los trastornos que afectan a esta articulación, ubicada en la base del cráneo, justo frente a los oídos, que conecta la mandíbula con el hueso temporal. El mal funcionamiento de esta articulación puede generar una serie de problemas dolorosos y limitantes que afectan tanto la masticación como el bienestar general del paciente.

Los trastornos de la ATM incluyen dolor o incomodidad al abrir o cerrar la boca, ruidos articulares como chasquidos o bloqueos al masticar, bruxismo (rechinar de dientes), dolores de cabeza, y hasta dolores en el cuello y los hombros. Estas condiciones pueden ser provocadas por diversas causas, como el estrés, el mal posicionamiento de la mandíbula, lesiones, maloclusiones dentales, y problemas posturales.

El tratamiento de la ATM puede incluir una combinación de técnicas manuales, ejercicios específicos, terapia postural, y recomendaciones de uso de dispositivos como férulas de descarga, diseñadas para evitar el bruxismo o aliviar la presión sobre las articulaciones. Las técnicas manuales suelen centrarse en la liberación de tensiones musculares alrededor de la mandíbula y el cuello, con la aplicación de masajes y estiramientos para reducir la rigidez y mejorar la movilidad de la zona.

Una de las principales técnicas utilizadas en el tratamiento de la ATM es la movilización articular, que consiste en movimientos suaves y controlados para mejorar la movilidad de la mandíbula y aliviar los bloqueos o la rigidez. Por ejemplo, un paciente con dificultad para abrir la boca debido a un trastorno en la ATM puede experimentar una mejora significativa tras varias sesiones de movilización articular, que permite restablecer el movimiento natural de la mandíbula.

Además de la terapia manual, se puede recomendar el uso de calor o frío local, así como la electroterapia, para reducir la inflamación y el dolor. En muchos casos, los ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de los músculos de la mandíbula son fundamentales para recuperar la funcionalidad y prevenir la recurrencia de los trastornos. Estos ejercicios ayudan a mejorar el control muscular y la movilidad articular, y a evitar la sobrecarga de los músculos masticatorios.

En algunos casos, cuando el problema está relacionado con una mala alineación de los dientes o la mandíbula, puede ser necesario derivar al paciente a un odontólogo o especialista en ortodoncia para la evaluación y posible uso de férulas o aparatos correctivos. Estas férulas de descarga son dispositivos que se colocan en los dientes durante la noche para prevenir el bruxismo y aliviar la presión sobre la ATM.

El tratamiento de la ATM es altamente personalizado, ya que cada paciente puede presentar una combinación única de síntomas y causas subyacentes. Las sesiones suelen durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la gravedad del problema y la técnica aplicada. Es común que las sesiones se realicen de manera periódica al principio, y luego se mantengan con visitas de seguimiento para asegurar que el trastorno no vuelva a ocurrir.

El abordaje integral de los trastornos de la ATM no solo alivia el dolor, sino que también mejora la calidad de vida del paciente al restaurar la función adecuada de la mandíbula, reduciendo los episodios de dolor y evitando complicaciones a largo plazo, como la degeneración de la articulación. Además, este tipo de tratamiento no invasivo y adaptado a cada caso específico permite resultados sostenibles y efectivos sin recurrir a intervenciones quirúrgicas.

Tienes preguntas? Necesitas una cita?
Escribenos aqui

*La fecha y la hora elegidas deben ser confirmadas por nuestro equipo.

Thank you! Your message has been sent.
Unable to send your message. Please fix errors then try again.